Mostrando entradas con la etiqueta Informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informatica. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2015

Programas informáticos diseño, informatica y oficina

PROGRAMAS INFORMÁTICOS RECOMENDADOS PARA DISEÑO, MULTIMEDIA Y OFICINA
Varios gratuitos y otros muy accesibles, la siguiente lista refiere a programas para diseño visual y multimedia. A continuación les comparto la lista completa para quien esté interesado; los enlaces están disponibles en el artículo original: http://www.formaciongrafica.net/blog/programas-informaticos-recomendados-para-diseno-multimedia-y-oficina
 Diseño Gráfico:
 Inkscape - Diseño vectorial libre.
 Scribus - Maquetación editorial Open Source
 Gimp - Edición de imágenes gratis.
 MyPaint - Herramienta gratuita para pintura digital. (Ver también)
 ArtWeaver - Otra herramienta para el tratamiento de imágenes muy destacada. Interfaz muy similar a Photoshop.
 IrfanView - Un visor muy efectivo. Gratuito para uso no comercial.
 Blender - Diseño 3D de alto nivel, gratuito, Open Source.
 Alchemy - Herramienta con posibilidades de trazos aleatorios, muy buena.
 Project DogWaffle - Dibujo y pintura digital gratis, cuya versión se ha quedado un poco en el tiempo, pero muy interesante.
 Harmony - Una joyita online para jugar un poco con sus herramientas.
 Diseño Web:
 BlueGriffon - Editor gratuito para html, CSS y otros. Soporte para HTML5 y CSS3.
 FileZilla - FTP gratuito.
 Sonido:
 Audacity - Edición de sonido gratis.
 Oficina:
 Libre Office - Similar a Open Office (ambas son alternativas gratuitas a MS Office).
 FreeMind - Graficación de mapas mentales, gratuito.
 Evernote - Notas sincronizadas online, con una versión de cuenta gratuita.
 CintaNotes - Notas de texto plano gratuito. Sin sincronización online, pero es posible establecerla usando alguna opción de almacenamiento online.
 KeePass - Almacenamiento de contraseñas con versión portable.
 EssentialPIM - Organización de información personal con una versión gratuita.

domingo, 12 de abril de 2015

Informática II

Para comprobar si tenemos un virus en el ordenador podemos usar Nanoscan de panda.

Para programas y aplicaciones, manuales y noticias. Utilidades utiles.

Página oficial de techsmith donde obtener programitas para una pantalla de presentación y grabación, captura de conferencia, Identificar sitio y la aplicación con problemas de diseño y compartirlos con las partes interesadas. Usuario de investigación y pruebas de usabilidad.

miércoles, 28 de enero de 2015

Aplicaciones que te hacen la vida más fácil

25+ apps para hacer tu día a día más sencillo:
Ver link: http://blog.ted.com/2014/09/19/25-apps-to-make-your-everyday-life-easier/

¿Y qué llega para 2015? No problema, en www.smartblog.es ya han dado con las más prácticas y sencillas ;)

1. Heyhey

¿Cansado de leer tuits? ¿cansado de escribir tuit tras tuit? Reciéntemente ha llegado al mercado Heyhey, una aplicación tipo Twitter pero que se utiliza con voz. Graba lo que quieras durante 10 segundos, añade efectos divertidos si así lo prefieres y lo publicas, así de fácil. Como en Twiter podrás seguir a otros usuarios. Compartir la voz es la finalidad de esta aplicación. Una forma fácil y divertida de compartir pensamientos y escuchar los de otros usuarios.
 
Y si además quieres compartir tus pensamientos más allá de Heyhey puedes hacerlo también a través de Twitter o FaceBook. Se escuchado de la forma más sorprendente pero recuerda, sólo tienes 10 segundos por cada grabación, así que hay que ser breve y conciso.
Precio: Gratis
OS: Android / iOS

2. Calm

El estilo de vida de la gran mayoría de lo usuarios de smartphones es frenético. No tenemos un momento de respiro, trabajo, familia o situaciones que nos llevan a un estrés contínuo. Es momento de parar y darse un respiro, relajarse y sentir que recuperamos fuerzas para el siguiente día. Para ello nada mejor que utilizar una aplicación que nos ayude a disfrutar de esos momentos de paz. Calm puede ser en este sentido la aplicación idónea.
 
Calm es una aplicación para meditar, para relajarse, para adentrarse en las profundidades del olvido, escuchar una música relajante o ver unos paisajes de ensueño, aunque prefiero disfrutar de esta aplicación tumbado con los ojos cerrados y entrar un estado de relajación casi total.
Precio: Gratis

3. Solar

¿Quién dijo que no se podía tener una aplicación del tiempo gráficamente bella? Solar es minimalista, es sencilla, cumple con su objetivo perfectamente y es más que atractiva.
 
Solar es una aplicación basada en gestos con la que obtendremos la información meteorológica precisa y su minimalismo es la que la hace más atractiva, con pequeños gestos obtendremos diferente información por ejemplo la predicción del tiempo para los próximos días o las próximas horas.
Precio: Gratis
OS: Android / iOS

4. Rise Alarm Clock

Siempre puedes utilizar la alarma que viene integrada en todos los smartphones o bien puedes utilizar una aplicación como Rise Alarm Clock que además de despertarte lo haga de una forma natural, sin sobresaltos y con una interfaz agradable para la vista y de fácil uso.
 
Rise Alarm Clock utiliza el mismo tipo de UI que la aplicación anterior, Solar, ya que esta aplicación también está basada en gestos, eso puede condicionar al principio ya que hay que aprender unos sencillos gestos pero os aseguro que después de un tiempo de uso probablemente no querráis otra aplicación.
Precio: 1.79 euros
OS: iOS

5. Dukto

Llegar a casa y tener que conectar tu smartphone al PC para pasar las fotos del día y al mismo tiempo tu pareja te pide que le pases una carpeta con documentos que tienes en tu smartphone. Olvidaos de cables, todo se puede hacer vía Wifi y Dukto es el hilo conductor. Una fantástica aplicación para transferencia de datos entre múltiples plataformas, de interfaz sencilla y de uso extremadamente fácil.
 
Se pueden enviar archivos, carpetas o simplemente un texto. Una herramienta indispensable para transferir datos entre nuestros dispositivos sin necesidad de conectar unos a otros por cable, sólo necesitaremos que estén conectados a la misma red Wifi.
Precio: Gratis

6. Listen

No hay duda que prácticamente todos los smartphones de hoy día traen de forma nativa un buen reproductor de música. No obstante siempre hay personas que necesitan más o simplemente quieren alguna aplicación que sea más práctica. Están: Beat y Listen, un reproductor de interfaz sencilla, con un diseño muy atractivo y que está basado en gestos algo que ayuda al usuario a controlar de forma sencilla todas las funciones de dicho reproductor.
 
Precio: gratis
OS: iOS

7. FaceQ

Con el tipo de vida que llevamos donde cada día leemos y participamos en blogs, foros, redes sociales, etc… la necesidad de crear un avatar es casi indispensable para cualquier usuario que utilice este tipo de sitios. Hay millones de sitios en internet donde poder hacer un avatar pero FaceQ nos permite crearlo desde nuestro smartphone y además de una forma tan sencilla que en pocos minutos estarás disfrutando de un avatar para utilizarlo donde desees.
 
Precio: Gratis
OS: Android / iOS

8. Rechner

Una calculadora sencilla, basada en gestos que nos permitirá llevar a cabo operaciones matemáticas de una forma totalmente diferente a lo que has podido utilizar hasta hoy día.

Precio: 0.89 euros
OS: iOS

9. Evernote

No puedo dejar fuera de esta lista de aplicaciones a un clásico dentro de las aplicaciones para smartphones. Evernote lo es todo. Toma notas, fotos, notas de voz, todo es posible con Evernote y lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde cualquier sistema operativo, da igual que tengas un iPhone o una BlackBerry, todo está disponible de forma inmediata. Evernote es probablemente una de las mejores aplicaciones para smartphones y Pc que existe dentro de este mundo loco de las aplicaciones.
 
Evernote lleva ya con nosotros varios años y si hay una aplicación en el mercado que te hace la vida mucho más fácil esa es Evernote. Tomar una foto tenedla siempre a mano aunque cambies de dispositivo, aunque pierdas tu smartphone habitual, también puedes grabar una nota de voz y disponer de ella cuando quieras y donde quieras independientemente que dispositivo tengas a mano, tomar notas para utilizarla dentro de un grupo colaborativo, las posibilidades de esta aplicación son casi infinitas.
 
Precio: Gratis (hay una versión premium)
 
Si no te pareció suficiente puedes continuar descubriendo App para este año en las mejores aplicaciones semanales que publica hipertextual.

lunes, 1 de septiembre de 2014

jueves, 21 de agosto de 2014

Aplicaciones Social media de productividad para las empresas y el trabajo

Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube", que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados.
https://www.diigo.com/
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003, principalmente para red profesional.
https://es.linkedin.com/
Dropbox. Tus archivos en la nube estés donde estés.
https://www.dropbox.com/es/
Foursquare para los negocios
https://es.foursquare.com/
Foursquare te ayuda a encontrar los lugares perfectos para ir.
Facebook para promover tu negocio
https://es-es.facebook.com
Evernote para el trabajo. Un espacio de trabajo. Evernote es una aplicación gratis y fácil de usar que te ayuda a recordar todo en todos los dispositivos que usas.
https://evernote.com/intl/es/

martes, 19 de agosto de 2014

Compiladores óptimos para pre-procesador Less

Aplicaciones óptimas para compilar de less a Css:
WinLess - Windows GUI for less.js
http://winless.org
SimpLESS
http://wearekiss.com
Prepros App :: Dead Simple Design, Development and Testing
http://alphapixels.com
CodeKit: THE Mac App For Web Developers
http://incident57.com
LiveReload
http://livereload.com
LESS.app For Mac OS X
http://incident57.com

martes, 15 de julio de 2014

RSS

Qué es RSS:
RSS son las siglas de un formato llamado Really Simple Syndication que sirve para compartir contenido en Internet. Con este formato puedes recibir información actualizada de tus páginas web favoritas (siempre y cuando tengan servicio RSS), sin necesidad de visitarlas con un navegador.
¿Qué se necesita para recibir RSS?
Que la página web de la que quieres recibir información tenga servicio RSS.- Casi todos los blogs lo tienen. Puedes reconocer el servicio RSS por el logotipo naranja similar al que se muestra en la ilustración de arriba.
Un lector RSS.- Hay programas o aplicaciones que se pueden instalar en tu computadora, varios navegadores web pueden hacer esta función, al igual que varios programas de email (Outlook, Thunderbird).
Suscribirte al RSS de la página web que deseas.- Esto se hace en la misma página web, usualmente haciendo clic en el logotipo naranja de RSS.
Usos comunes de RSS
Cada vez más páginas web usan RSS para mantener un contacto inmediato con sus seguidores proporcionando información actualizada. Algunos ejemplos son:
Recibir noticias de eventos nacionales y mundiales.
Recibir actualizaciones de tus blogs favoritos.
Recibir noticias de tu equipo deportivo favorito.
Recibir actualizaciones climatológicas.
Lectores de RSS
Básicamente hay tres grupos de lectores RSS:
Lectores RSS en línea: usan una página web para mostrarte información actualizada. En este caso, te debes dar de alta en la página web que ofrece el servicio y obtener un nombre de usuario y contraseña. Algunos de estos lectores son Bloglines, Yahoo Reader, Netvibes y Google Reader.
Lectores RSS en navegadores web y software de correo electrónico: puedes recibir las actualizaciones a través de tu navegador web o de tu programa de correo electrónico. Algunos de los más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express y Mozilla Thunderbird.
Lectores RSS instalados en tu computadora: son programas que una vez instalados acceden cada cierto tiempo a las páginas web a las que estás suscrito, mostrándote actualizaciones. En este grupo algunos de los más populares son Omea reader, Feedreader, Newsmonster y RSSReader.
Fuente: about.com

miércoles, 18 de junio de 2014

Monitorización de redes sociales o social media

La monitorización es uno de los deberes más “engorrosos” para todos los que se dedican de manera profesional a los social media. Y es que el éxito de nuestra presencia en estas plataformas depende no sólo de las actividades que diseñemos para ellas sino también de la manera de evaluar la respuesta del usuario a esas actividades.
Para dar con las herramientas adecuadas para hacer una buena labor de monitorización en los social media, no es condición sine qua non rascarse el bolsillo. La red está poblada de herramientas gratuitas para llevar a cabo este cometido. Si es “novato” en esto de la monitorización de los social media, Lead Digital le propone familiarizarse antes con las siguientes herramientas gratuitas:
1. Mention.net: se trata de una aplicación que lista contenidos procedentes de Facebook, Twitter, Flickr e Instagram.
2. Socialmention.com: es una herramienta que permite rastrear palabras clave en la mayor parte de plataformas 2.0, que pone a disposición del usuario varios filtros y ofrece varias unidades de medida. Los resultados pueden recibirse a través de SMS y de servicios RSS.
3. Google Trends: permite realizar búsquedas utilizando determinadas palabras clave y comparar resultados en diferentes regiones, categorías, espacios temporales y servicios web.
4. Google Alerts: este popular servicio de Google ofrece al usuario la posibilidad de recibir a través del email o del RSS resultados actualizados procedentes de webs de noticias, blogs y foros.
5. Technorati: es una de los buscadores de blogs más importantes. Otros servicios similares son, por ejemplo, Blogpulse, Google Blogsearch y Twingly.
6. Boardreader.com: se trata de un motor de búsqueda para foros de internet.
7. Twazzup: es una aplicación que rastrea Twitter y muestra los principales “influencers” en la red de microblogging y los links más populares.
8. Open Facebook Search: posibilita la búsqueda de contenido público en Twitter.
9. Facebook Insights: suministra al propietario de un perfil en Facebook estadísticas e incluso datos demográficos de las personas que visitan su página.
ver mas:
http://www.esmeraldadiazaroca.com/2014/02/5-herramientas-monitorizar-personalbranding.html
Utilities: http://www.territoriocreativo.es/etc/category/social-media-marketing/monitorizacion-social-media
http://www.howsociable.com/
http://socialmention.com/
http://www.whostalkin.com/

lunes, 17 de marzo de 2014

Desarrollo web

Bootstrap o "manos a la obra" es el front-end más popular para el desarrollo de proyectos que responden en la web, tabletas y movil.
Está hecho para la gente de todos los niveles, los dispositivos de todas las formas, y los proyectos de todos los tamaños.
Es de código abierto. Se organizó, desarrolló y mantuvo en GitHub.
http://getbootstrap.com/
RELOAD es un proyecto financiado por el JISC Intercambio del Programa de Aprendizaje ( X4L ) . El proyecto se centra en el desarrollo de herramientas que se basan en nuevas especificaciones de interoperabilidad de tecnología de aprendizaje. Es administrado por la Universidad de Bolton con el personal ubicado en la Universidad de Bolton y la Universidad de Strathclyde.
Los objetivos principales de este proyecto son:
• facilitar la creación, el intercambio y la reutilización de objetos y servicios de aprendizaje
• mejorar la gama de enfoques pedagógicos realizable mediante el uso de planes de lecciones
Estos objetivos se logran a través de la producción de un conjunto de herramientas de software para la creación y entrega de objetos de aprendizaje compatibles con el estándar que incorporan las guías del usuario completas y recursos ejemplares . Las herramientas serán de gran valor para la CSAC y comunidad en general , ya que proporcionan la crucial " eslabón perdido" que permite a los usuarios crear y objetos de aprendizaje de transferencia , en la especificación de formato compatible , entre la edición y herramientas de diseño , locales y repositorios digitales distribuidas, y entornos virtuales de aprendizaje .
http://www.reload.ac.uk/
WebMatrix es ligero, herramienta gratuita de desarrollo web conectado a la nube
http://www.microsoft.com/web/webmatrix/
Visual Studio es una completa colección de herramientas y servicios para ayudarle a crear una amplia variedad de aplicaciones para la plataforma de Microsoft y más allá.
Visual Studio Online es la forma más rápida y sencilla de planear, compilar y distribuir software en una gran variedad de plataformas.
http://www.visualstudio.com/
Y para las consultas:
Libros y tutoriales gratuitos sobre HTML, CSS, JavaScript, AJAX y otras tecnologías relacionadas con el diseño y la programación web.
http://librosweb.es/
HTML CSS JavaScript jQuery AJAX XML ASP.NET SQL Tutorials References Examples.
http://www.w3schools.com/

viernes, 14 de febrero de 2014

Aprovecha las herramientas para webmasters gratuitas


Foro de Google para webmasters: http://www.google.es/support/forum/p/webmasters

El blog para Webmasters: http://googlewebmaster-es.blogspot.com/

Entradas frecuentes sobre cómo mejorar tu sitio web.

Centro de asistencia para webmasters de Google: http://www.google.es/support/webmasters/

Incluye documentación detallada sobre temas de interés para webmasters

Las Herramientas para webmasters: https://www.google.es/webmasters/tools/

Optimiza la interacción de Google con tu sitio

Las Directrices para webmasters: http://www.google.es/webmasters/guidelines.html

Las directrices técnicas, de calidad, de diseño y de contenido de Google

Google Analytics: http://www.google.es/analytics/

Descubre de dónde vienen tus visitantes, qué es lo que ven y valora los cambios.

Optimizador de sitios web de Google: http://www.google.es/websiteoptimizer/

Haz experimentos en tus páginas para ver qué funcionará y qué no.

Consejos para contratar a un SEO: http://www.google.com/support/webmasters/bin/answer.py?answer=35291

martes, 12 de noviembre de 2013

Guía definitiva para aprender diseño web y desarrollo front-end

GUIA PARA WEB FRONT-END
http://apuntesalmargen.com/aprender-web.HTML

Y un buen host para subir tus diseños:
www.arsys.es/
Registro de dominios, Web Hosting y Correo. Crea tu web con webmaker. Servidor Dedicado, VPS, Cloud. Soporte 24x7 y Alojamiento Web en España.

martes, 8 de octubre de 2013

Web design Desarrolladores

How To Create A Parallax Scrolling Website:
http://www.webdesign.org/how-to-create-a-parallax-scrolling-website.22336.html
33 grandes ejemplos de sitios web scroll parallax
http://www.creativebloq.com/web-design/parallax-scrolling-1131762
eXPLORA las posibilidades de la web:
http://lostworldsfairs.com/
Recordando lenguajes...para desarrolladores:
El mejor amigo del programador es el código abierto. Una buena opción es Ruby.
Ruby es...
Un lenguaje de programación dinámico y de código abierto enfocado en la simplicidad y productividad. Su elegante sintaxis se siente natural al leerla y fácil al escribirla.

RSpec está herramienta para el lenguaje de programación Ruby probando.  Nacido bajo el signo de Desarrollo Behaviour-Driven, que está diseñado para hacer que el desarrollo basado en pruebas de una experiencia productiva y agradable

Backbone.js permite un uso parecido a jquery
http://backbonejs.org/

Cuando se trabaja en una aplicación web que implica una gran cantidad de código JavaScript, una de las primeras cosas que aprendes es dejar de vincular los datos a la DOM.  Es muy fácil crear aplicaciones de JavaScript que terminan como pilas enredados de selectores de jQuery y devoluciones de llamada, todos tratando desesperadamente de mantener los datos sincronizados entre la interfaz de usuario HTML, la lógica de JavaScript, y la base de datos en el servidor.  Para las aplicaciones del lado del cliente ricos, un enfoque más estructurado a menudo es útil.
Con Backbone, usted representa los datos como los modelos que se pueden crear, validar, destruidos, y se guardan en el servidor.  Cuando una acción de la interfaz de usuario hace que un atributo de un modelo para cambiar el modelo desencadena un evento "change", todas las Vistas que muestran el estado del modelo pueden ser notificados del cambio, de modo que sean capaces de actuar en consecuencia, volver a representar a sí mismos con la nueva información.  En una aplicación de Backbone terminado, usted no tiene que escribir el código de unión que se ve en el DOM para encontrar un elemento con un identificador específico, y actualizar el código HTML de forma manual - cuando el modelo cambia, las vistas simplemente actualicen.
http://backbonetutorials.com/

Heroku
Heroku es la primera y mejor multilingüe plataforma de aplicaciones cloud, o plataforma-como-un-servicio.  Heroku permite a los desarrolladores desplegar, escalar y administrar sus aplicaciones sin necesidad de pensar acerca de los servidores o de la administración de sistemas. 

GitHub
GitHub es una forja para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git. Utiliza el framework Ruby on Rails por GitHub, Inc. (anteriormente conocida como Logical Awesome).
Desde enero de 2010, GitHub opera bajo el nombre de GitHub, Inc.
El código se almacena de forma pública, aunque también se puede hacer de forma privada, creando una cuenta de pago.

Amazon Simple Storage Service (Amazon S3)
Amazon S3 es almacenamiento para Internet. Está diseñado para facilitar a los desarrolladores recursos informáticos escalables basados en la Web.
 Amazon S3 proporciona una sencilla interfaz de servicios web que puede utilizarse para almacenar y recuperar la cantidad de datos que desee, cuando desee y desde cualquier parte de la Web. Concede acceso a todos los desarrolladores a la misma infraestructura económica, altamente escalable, fiable, segura y rápida que utiliza Amazon para tener en funcionamiento su propia red internacional de sitios web. Este servicio tiene como fin maximizar las ventajas del escalado y trasladar estas ventajas a los desarrolladores.

Tecnologías web, la usabilidad y técnicas de desarrollos ágiles:
Realizar proyectos ágiles con SCRUM
Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos.

Facil de entender en: Explicando Scrum a mi abuela
Desarrollo guiado por pruebas de software, o Test-driven development (TDD) es una práctica de programación que involucra otras dos prácticas: Escribir las pruebas primero (Test First Development) y Refactorización (Refactoring). Para escribir las pruebas generalmente se utilizan las pruebas unitarias (unit test en inglés). En primer lugar, se escribe una prueba y se verifica que las pruebas fallan. A continuación, se implementa el código que hace que la prueba pase satisfactoriamente y seguidamente se refactoriza el código escrito. El propósito del desarrollo guiado por pruebas es lograr un código limpio que funcione. La idea es que los requisitos sean traducidos a pruebas, de este modo, cuando las pruebas pasen se garantizará que el software cumple con los requisitos que se han establecido.

eXtreme Programming o XP

viernes, 27 de septiembre de 2013

Programas desarrolladores

Destacaré tres fuentes:

BitNami es una tienda de aplicaciones para el software de servidor. Instale sus aplicaciones favoritas en sus propios servidores o ejecutarlos en la nube.

www.intercambiosvirtuales.org es una web dedicada a la difusión del conocimiento de manera libre y al alcance de todos. Bastantes recursos útiles.

www.lawebdelprogramador.com/
Pagina dedicada al mundo de la programación e internet. Aquí puedes encontrar todo tipo de información.

Y, como guinda, unas utilidades online: fuente pedalogica.
Si necesitas reducir el tamaño de tus PDF para enviar por e-mail, para subir a la web... o simplemente, para que no te ocupe mucho en tu ordenador hay dos soluciones online que recomiendo:
Smallpdf.com
Acepta cualquier tipo de PDF, SIN LÍMITE de PESO o TAMAÑO. Sin embargo no es la página que más comprime.
NEEVIA PDF Compress
La mejor opción. Sin embargo sólo acepta PDFs con un máximo de 5MB.
Además de comprimir el PDF te da la opción de reducir sus proporciones y de unir varios archivos PDFs en uno solo.
Y para desproteger online los archivos rebeldes echar un ojo a Crack My PDF en:
http://pedalogica.blogspot.com.es/2012/09/desproteger-archivos-pdf-online-y.html
O a PDFCrack!:
http://pedalogica.blogspot.com.es/2013/07/desproteger-archivos-pdf-online-y.html
La web de pedalogica tiene post muy interesantes si queréis echarle un vistazo más amplio. Con artículos tan interesantes y prácticos como "descargar vídeos desde cualquier página web con #streamtransport", sin morir en el intento.
http://pedalogica.blogspot.com.es/2013/03/descargar-videos-desde-cualquier-pagina.html

viernes, 26 de julio de 2013

Software de ayuda a desarrolladores

Web para generar codigo javascript para compatibilizar etiquetas con navegadores antiguos. Modernizr es una librería JavaScript que detecta HTML5 y CSS3 en el navegador del usuario.
http://modernizr.com/

HAMSTER Soft posee conversores de audio, video, ebook, zip y burning. Desarrollador de Software Libre para el uso diario conveniente
http://es.hamstersoft.com/
Para sacar colores hexadecimales en html. Además nos sugieren una estética del color para usar en la web a desarrollar.
http://www.colorblender.com/
Generador de gradientes de color gratuitos.
http://gradients.glrzad.com/
Otro más avanzado es colorzilla.
http://colorzilla.com/gradient-editor/
generador de css3. Ideal para generar cajas, bordes, etc.
http://css3generator.com/
Incluir tipografias que no posee el usuario en su ordenador gracias a webfonts de google
http://www.google.com/fonts/#
menus en css y herramientas java en menucool.
http://www.menucool.com/horizontal/css-menu
Códigos de menús. CSS Navigation
http://alvit.de/css-showcase/css-navigation-techniques-showcase.php
Herramienta interactiva para crear diseños basados en columnas.
http://fu2k.org/alex/css/onetruelayout/example/interactive
Ejemplo de punteros y compatibilidad con navegadores. CSS cursors.
http://www.echoecho.com/csscursors.htm
Lista actualizada con los hacks más útiles.
http://css-discuss.incutio.com/wiki/Css_Hack
validador de códigos css
http://jigsaw.w3.org/css-validator/

Y para finalizar 53 tecnicas CSS sin las que deberías conocer.
http://coding.smashingmagazine.com/2007/01/19/53-css-techniques-you-couldnt-live-without/
Fuente:Smashing Magazine.

miércoles, 10 de julio de 2013

CMS: Content Manager System (Sistema gestor de contenidos).

Para los que necesitaban saber más de los sistemas de gestión de contenidos he aquí una buena definición y ejemplos de sistemas CMS: Content Manager System (Sistema gestor de contenidos).   
 
Una pregunta básica que me han hecho alguna vez es ¿qué es un CMS? Intentaré en este artículo dar una definición rápida de CMS y algunos ejemplos de sistemas CMS utilizados para hacer páginas web. En DesarrolloWeb.com hemos hablado varias veces sobre CMS, pero todavía faltaría por aclarar lo que es exactamente:

CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web.

Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente.

Imaginaros un periódico o cualquier otra página medianamente compleja. Principalmente aquellas que tienen que ser actualizadas diariamente o varias veces por día, donde además, las personas que editan la información no tienen conocimientos de informática. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita subir informaciones a la web y clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido el editor.

Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas.

Clasificación de CMS

En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos.

Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS propietario, desarrollado por los creadores del sitio. Por otra parte, tenemos los CMS no propietarios (he buscado alguna palabra para referirme a ellos, pero siento decir que no la encuentro. Por supuesto que se agradece un comentario si alguien sabe cómo decir "no propietario" en una sola palabra), son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que se disponibilizan para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos.
Nota: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino que sirvan para para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos.

Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro...

Ejemplos de CMS

Ya que estamos tratando un tema importante, que seguro que interesará muchos lectores, vamos a ir publicando nuevos artículos en desarrollo web .com concernientes a sistemas CMS, valorando y comentando algunos sistemas que hayamos tenido la ocasión de probar. Pero mientras tanto, podemos dar algunos ejemplos de CMS populares que existen en el mercado.

Vignette: http://www.vignette.com/es
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado.

Drupal: http://drupal.org/
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL.

Mambo: http://www.mamboserver.com/
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com.

Joomla!: http://www.joomla.org/
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo

Wordpress: http://wordpress.org/
El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorado, también creado en PHP y gratuito.

OsCommerce: http://www.oscommerce.com/
El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado.
 
Fuente: desarrolloweb.com